Técnicas de estiba con madera

Como hemos visto en anteriores publicaciones, un correcto amarre o sostenimiento de la carga es clave a la hora de transportar una carga ya sea por transporte marítimo, terrestre o aéreo. Por ello en el post de hoy vamos a profundizar en las diferentes técnicas de estiba con madera.

Estiba con madera
Estiba con madera

En primer lugar debemos tener en cuenta la legislación exigible a nivel internacional en términos fitosanitarios, ésta sería la correspondiente a ISPM/NIMF en su apartado número 15. Regula las exigencias que debe cumplir la madera para ser introducida en un país distinto al de origen.

Certificado NIMF/15
Certificado NIMF/15

Una vez que tenemos en cuenta este requisito previo, definimos cuatro tipos básicos de bloqueo con madera en función de su posición respecto a la carga:

Tipos de bloqueo con madera
Tipos de bloqueo con madera

En cuanto al número de clavos a utilizar para su fijación, en la Guía Europea aparecen estos cálculos de clavos. Se refleja las Tm que aguanta un clavo de unos 10 cm en función de la fricción, acorde a cálculos del IMO Model Course 3.18

Resistencia del clavo por tonelada de carga
Resistencia del clavo por tonelada de carga

Los clavos se colocarán con una separación de 2 cm, siendo los listones de 10x10cm como mínimo. También debemos tener en cuenta la altura de clavado para el cálculo de la profundidad.

Colocación clavos para buen bloqueo
Colocación clavos para buen bloqueo

Como hemos visto en este breve resumen, la estiba de madera es uno de los métodos más económicos y sencillos a la hora de realizar un arrumazón, debemos tener en cuenta las exigencias NIMF15 y la distinta metodología a la hora de trincar la carga, finalmente se fijará esta madera mediante clavos con las directrices marcadas anteriormente.

Jorge Pardo Vicente

Jorge posee esa capacidad analítica y determinación racional propia de los ingenieros, algo muy necesario en un sector tan versátil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + nueve =