Sales desecantes

Sales desecantes, capacidad de absorción y normalización- Actualización

Comenzamos el año retomando un tema ya tratado en nuestro blog, las sales deshidratantes o desecantes, son empleadas cada vez con más frecuencia para el embalaje de cargas en transportes sobre todo marítimos, pero… ¿Estamos utilizando correctamente la cantidad adecuada de sales desecantes? ¿Qué es una unidad DIN? ¿Todas las sales desecantes absorben la misma cantidad de humedad?

En este post vamos a intentar contestar a todas estas preguntas.

Sales desecantes para contenedor

Cómo calcular unidades DIN

Para calcular la cantidad de unidades DIN de sales necesaria que vamos a necesitar para garantizar un ambiente “seco” nos vamos a basar en la norma DIN 55474, que de forma empírica define como:

n = 1/a · ( V · b + m · c + A · e · D · t )

Siendo “n” el número de unidades DIN ,”a” la cantidad de vapor de agua absorbido por unidad de sal, para 20 % RH a = 3 g; 40 % RH a = 6 g; 60 % RH a = 8 g, “V” el volumen dentro del embalaje, “b”  la humedad por unidad de volumen de aire interior, “m” peso en kilogramos , “c”  gramos de humedad por kilogramo de peso, “S” superficie de embalaje en metros cuadrados, “e” factor de corrección, para 20 % RH e = 0,9, para 40 % RH e = 0,7 y finalmente para 60 % RH e = 0,6, “D” permeabilidad en gramos por metro cuadrado y  finalmente “t” el tiempo de almacenaje.

Como resumen, con carácter general, una unidad DIN equivale a una absorción de 6g de agua, para absorber estos 6g de agua son necesarios unos 30g de sales desecantes aproximadamente (depende del tipo de sal y de las condiciones).

Tabla de equivalencias de absorbentes de humedad

De este modo podemos tomar esta tabla como referencia:

Tabla de equivalencias de absorbentes de humedad

Tabla de equivalencias de absorbentes de humedad

Cómo hemos comentado ya en este blog, existen varios tipos de sales desecantes en función de su composición química, por lo que debemos conocer siempre su capacidad de absorción y la cantidad de unidades DIN por unidad de masa.

Como conclusión debemos asumir tomar como referencia las unidades DIN y a partir de ello podremos calcular los gramos de cada sal que necesitamos. Partiendo de estas unidades DIN nunca nos vamos a equivocar con la cantidad de sales necesaria.

Sales desecantes

Sales desecantes

Jorge Pardo Vicente

Jorge posee esa capacidad analítica y determinación racional propia de los ingenieros, algo muy necesario en un sector tan versátil.

2 Comments