Principales tipos de Grúas- Actualización

Las grúas son elementos imprescindibles para cualquier transporte de mercancías, ya que se encargan de la carga y descarga de contenedores y otras cargas pesadas.

Aquí puedes consultar nuestro post sobre contenedores ISO.

Actualizamos este post con las últimas novedades sobre grúas y sus diferentes características.

Grúa antigua

En la actualidad, hay muchos tipos diferentes de grúas, dependiendo del lugar donde trabajen, de las cargas que hayan de izar y de las toneladas que soporten, así como de los mecanismos que empleen (poleas, contrapesos, rieles, ruedas, etc).

Las grúas más comunes son:

1. Grúas Pórtico.

Su nombre en inglés es Granty cranes. Se las llama así por tener forma de pórtico. Están fabricadas en acero o aluminio. Constan de un puente elevado soportado por dos extremos creando un arco.

Son capaces de desplazar las cargas horizontal, vertical y lateralmente con la ayuda de sus guinches. Se mueven sobre raíles y se sustentan sobre sus cuatro patas, ubicadas en las zonas de maniobra, para efectuar los movimientos de traslación y elevación.

Pueden levantar cargas de hasta 15 toneladas.

portico-grua

2. Grúas Semipórtico.

Se las denomina así porque uno de sus caminos de maniobra permanece unido a rieles, mientras que el otro se mueve con ruedas. Éste último es el punto de apoyo que permanece en el suelo. Los otros dos están elevados sobre pilares o columnas. Las grúas semipórtico pueden emplearse tanto para trabajos en el interior como a la intemperie.

Englobadas en las grúas pórtico y semipórtico, podemos encontrar las siguientes:

  • STS (Ship to Shore)

Están diseñadas para la carga y descarga de mercancías del buque al muelle y viceversa. Sus principales características son la precisión, la rapidez y su fácil manejo. Su tamaño dependerá de las características del muelle, el barco y las mareas.

  • RTG (Rubber Tyred Gantry)

Grúa semipórtico cuya energía la produce un generador con motor diésel, lo que evita utilizar cables. Pueden trasladar contenedores de 20, 40 y 45 pies gracias a su spreader telescópico, incluso dos contenedores de 20 pies al mismo tiempo, siendo la carga máxima de 40 a 60 toneladas. Tienen una capacidad de apilamiento de contenedores de 4 a 6 verticalmente y de 6 a 8 horizontalmente.

  • VLG (Vessel Lift Gantry)

Permiten el varado de embarcaciones y su posterior regreso al agua para su reparación, por lo que son muy útiles en puertos con mucho movimiento. Se trata de grúas pórtico que no necesariamente requieren un camino de rodadura para sus ruedas, que pueden girar hasta en un ángulo de 90º.

Grúa VLG

  • MDBC (Multipurpose Double Boom Crane)

Obtienen su energía a través de cable conectado a una toma de la terminal. Como su propio nombre indica, se pueden utilizar y diseñar para muchas funciones diferentes. Su alcance y carga máxima son variables en función del uso que se le vaya a dar, al igual que su diseño, ya que pueden viajar incorporadas a medios de transporte o ser fijas, tener brazos articulados, etc. Algunos ejemplos son las grúas para coches o las elevadoras.

Grúa MDBC

3. Carretilla Pórtico.

Como su propio nombre indica, tienen un sistema similar al de las grúas pórtico en cuanto a su forma y características, pero la carretilla se emplea para manipular los contenedores dentro del muelle y llevarlos hasta el siguiente medio de transporte, ya sea camión o ferrocarril.

Carretilla pórtico

4. Sidelifter.

Utilizado también para la manipulación de cargas en el muelle al igual que la carretilla pórtico, sin embargo, su uso está más vinculado al ferrocarril. Se utiliza tanto en trenes como en camiones, apoyándose sobre el lateral de estos, así como en el suelo, para cargar y descargar los contenedores de manera lateral.

Grúa Sidelifter

5. Grúas Torre.

Grúa con pluma, ubicada en la parte superior de una torre vertical. Realiza su función de carga y descarga con la ayuda de un gancho suspendido de un cable. Es muy utilizada en el sector de la construcción.

Grúa torre

6. Grúas Puente.

Tiene forma de arco rectangular. Sus elementos se apoyan sobre el suelo o sobre uno o dos caminos de rodadura (birraíl). Puede instalarse también en el techo de una nave.

Grúas puente

7. Grúas Flotantes.

Es la grúa con mayor capacidad de elevación y puede soportar más de 10.000 toneladas. Se emplean generalmente para la construcción de puertos y puentes. Algunas son fijas, como es el caso de plataformas marítimas en las que se realicen trabajos constantes, otras se incorporan a barcos especiales para transportarlas a donde sean requeridas para el caso de obras eventuales.

grúa-del-puerto-32460665

Estas impresionantes estructuras nos permiten trabajar con toda clase de objetos voluminosos y de gran tonelaje que de otra manera sería imposible mover, teniendo a nuestro alcance cualquier tipo de grúa según el trabajo a realizar.

En Encaja Embalajes, disponemos de una línea de negocio de embalaje especializado para gran maquinaria.  

Está específicamente diseñado para grandes volúmenes y cargas, y además cuenta con la certificación NIMF15/ISM15 por lo que es apto para el comercio internacional.

Consúltanos sin compromiso.

Jorge Pardo Vicente

Jorge posee esa capacidad analítica y determinación racional propia de los ingenieros, algo muy necesario en un sector tan versátil.

7 Comments

    1. admin

      Muchas gracias por tu comentario Puentes Grúas Badajoz, pues tenéis toda la razón, es un mundo en constante evolución debido a los avances en el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías y también a las distintas demandas de los clientes.

  1. Daniel

    Nosotros estamos buscando una grúa pórtico, porque es la solución más adecuada para nuestras necesidades. En breve la tendremos instalada en nuestra nave.
    Daniel

  2. Jorge Serván

    Hola, muy buenos días.

    Me encuentro en la búsqueda de una grúa Boilot. ¿A qué tipo de grúas pertenecería?
    Estoy buscando una de 58 HP, podrías referenciarme algún modelo en específico sobre el cual buscar.

    Gracias de antemano

    1. Encaja

      Buenos días Jorge.

      El modelo de grúa al que haces referencia es del tipo grua torre aunque generalmente con base móvil, por desgracia no podemos ayudarte más, ya que no somos especialistas en este tipo de maquinaria.

      Un saludo y gracias por participar en nuestro blog.