Principales tipos de Cartón

El cartón es un material formado por la superposición de papeles, lo que le confiere una mayor resistencia y dureza frente al papel. Es uno de los elementos más utilizados en el sector del embalaje, ya sea en la construcción de cajas como en el diseño de moldes que se acoplan en el interior de éstas para la sujeción de las mercancías.

Figura de cartón

Figura de cartón

Existen varios tipos en función del material o del grosor, entre los que destacamos los siguientes:

Cartón sólido

También se le llama tabla de cartón. Es delgado y tiene una parte lisa revestida y suave para facilitar la impresión. Es plano y resistente al agua.Carpeta de cartón

Cartón gráfico

Es muy fino y se emplea para la cobertura de cartón más espeso. Se obtiene presionando varias capas de papel untadas en adhesivo.Cartón gráfico

Cartón gris

También llamado cartón piedra por su dureza. Está fabricado con papel reciclado compacto y pegamento. Al ser tan resistente, puede ser reutilizado varias veces.

Cartón planchas

 Cartón couché

Su superficie está cubierta por una o varias capas de papel más fino y coloreado. Puede ser fino, clásico o moderno.Couché

Cartoncillo

Este tipo de cartón es fino por estar muy compactado, aunque es ligero al mismo tiempo. Permite la impresión sobre él con buena calidad y es una de las variantes del cartón más utilizadas en el embalaje, sobre todo para productos con gran volumen de ventas y consumo. Podemos distinguir cuatro tipos de cartoncillo:

  • Sólido blanqueado: Se obtiene con pasta química blanqueada en el interior y estuco en las capas exteriores.
  • Sólido no blanqueado: Es más resistente que el primero y se utiliza mucho para bebidas.
  • Folding: Se compone de varias capas de pasta química y es muy utilizado en productos que precisan frío (envases de cartón para congelados, por ejemplo).
  • Fibras recicladas: Está compuesto por varias capas con distintos tipos de fibras recicladas.

Cartón ondulado

Cartón ondulado

Cartón ondulado

Probablemente es el tipo de cartón utilizado en la industria del embalaje industrial por su resistencia y sus cualidades. También se le conoce por cartón corrugado por su nombre en Inglés (corrugated).

Es una superposición de papel flauta, es decir, una plancha ondulada y otra de liner o plana y más gruesa, que quedan unidos mediante un pegamento especial. Se puede clasificar de la siguiente manera:

  • Una cara (Single Face): Es el más frágil ya que sólo se compone de una plancha ondulada y un liner.

    Ondulado una cara

    Ondulado una cara

  • Sencillo (Single wall): Es el más utilizado para empacar. Lo componen dos láminas onduladas y dos de liner.

    Ondulado sencillo

    Ondulado sencillo

  • Doble pared (Double wall): Se usan para productos con mayor peso debido a su resistencia. Tiene dos planchas onduladas y tres de liner.

    Ondulado doble pared

    Ondulado doble pared

  • Triple pared (Triple Wall): Lo componen tres planchas onduladas y cuatro liner y es el más resistente.

    Ondulado triple pared

    Ondulado triple pared

Así mismo, el cartón corrugado se clasifica en función de su grosor con distintas letras, algunas de las más comunes son:

Clasificación grosor cartón ondulado

12Cuanto más pequeñas sean las curvas, más ligero será. Las curvas mayores hacen el cartón más robusto y, además, apilable.

En conclusión, el cartón es uno de los materiales más importantes, junto con la madera, en el sector del embalaje, sobre todo en el caso de los envases primarios, que son los que están directamente en contacto con el producto, y en el embalaje de protección, como cantoneras para evitar la fricción de los bienes durante el transporte con el resto del empaque o mercancías. Esta clasificación nos ayudará a elegir con precisión el tipo de cartón que necesitaremos según las circunstancias de envío y la mercancía que queramos transportar.

Jesús Alvarez

Jesús es el experto en hacer del embalaje industrial algo diferente e incluso entretenido. Su misión es estar siempre a la vanguardia de las últimas novedades y ser el embajador de nuestra marca.

6 Comments

  1. Jonatan Shomar

    Hola buen dia, me parece un gran articulo, y actualmente me encuentro haciendo una investigación de tesis sobre el carton, y les quiera preguntar si el contenido de este articulo es de su autoria, o si me podrían proporcionar algunas de las fuentes utilizadas. Para poder citar la información correctamente ya sean ustedes la fuente o otra.
    de antemano muchas gracias por este articulo espero poder citarlo.

    1. Encaja

      Muchas gracias por tus palabras Jonatan, este artículo lo hemos desarrollado basándonos en los productos que hay en el mercado y en la experiencia de nuestros clientes.
      No tenemos ningún inconveniente en que utilices este contenido para el fin que nos comentas, además te agradecemos de nuevo que sigas nuestro blog y que lo encuentres interesante.
      Un saludo.