Principales aclaraciones sobre NIMF/ISPM-15

En el post de hoy, queremos responder a las principales dudas y cuestiones que surgen acerca del Certificado NIMF/ ISMP-15.

¿Qué significa NIMF/ISPM-15?

Es una norma Internacional sobre Medidas Fitosanitarias, creada y regulada por la FAO. Su principal función es identificar y regular los embalajes fabricados en madera que se utilizan en la exportación y en el comercio exterior en general. El objetivo es reducir y/o eliminar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades forestales en los países.

¿Cómo se realiza el tratamiento térmico NIMF/ISPM-15?

Este tipo de tratamiento, es el más utilizado para la eliminación de plagas en la madera que se utiliza para la fabricación de embalaje. Consiste en aplicar calor a 56ºC / 132´8º F en su centro durante al menos 30 minutos de manera continuada.

Sello NIMF/ISPM-15 con sus especificaciones

Una vez que esta madera ha sido sometida, se le puede estampar el sello que verifica este proceso. Cada empresa, tiene su propia numeración para poder distinguir sus embalajes; así mismo, de manera periódica, debe someterse a auditorías externas que verifiquen que todo el proceso asociado a esta madera se está realizando de manera correcta. Es decir, desde la compra a un proveedor certificado, el almacenaje y conservación, pasando por su manipulación y hasta el correcto sellado del embalaje una vez que sale de la fábrica.

Madera en bruto sin tratar

¿Qué tipo de tratamientos existen?

Para evitar la proliferación de plagas e insectos, existen diferentes métodos regulados en función a su principal tipo de aplicación:

HT: tratamiento con calor mediante cámara convencional de vapor o secado en estufa.
DH: tratamiento con calor mediante calentamiento dieléctrico.
MB: tratamiento con bromuro de metilo*.
SF: tratamiento con fluoruro de sulfurilo.
*Sobre este tipo de tratamiento, la FAO insta a las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria, a promover el uso de otras alternativas aprobadas que sean menos contaminantes y más respetuosas con el medio.

Estas son las principales aclaraciones acerca de este tipo de tratamiento, para más información detallada podéis consultar los siguientes post:
Introducción al NIMF-15
NIMF-15: madera bruta vs madera tratada
BREXIT y aplicación de NIMF-15

Jorge Pardo Vicente

Jorge posee esa capacidad analítica y determinación racional propia de los ingenieros, algo muy necesario en un sector tan versátil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 5 =