En el post de hoy vamos a desarrollar un elemento muy empleado en el embalaje, el film alveolar, más comúnmente conocido como plástico de burbujas.
Este tipo de film puede ser empleado en el embalaje de objetos frágiles y de pequeño tamaño, como en el embalaje de piezas de uso industrial, así como aislante en sectores como la construcción.

Este tipo de film es un material transparente y flexible, compuesto por láminas de plástico de polietileno unidas entre sí por métodos mecánico-térmicos, lo que permite la formación de las burbujas de aire, su principal característica, estas burbujas le aportan excelentes propiedades de amortiguación y de aislación.
Tipos de film burbuja
Film burbuja de 2 capas o Simple:

Este tipo de film burbuja está compuesto únicamente por dos láminas de polietileno, lo que hace que su proceso de fabricación sea muy sencillo.

La primera lámina o capa empleada pasa por un cilindro agujereado que succiona a esta por presión, seguidamente se sella con la segunda capa por medio de calor, lo que hace que se creen las burbujas de aire.
Film burbuja de 3 capas o Cerrado:

El film burbuja de 3 capas o cerrado está con puesto por 3 láminas de polietileno, lo que lo hace más resistente que el film simple.
El proceso de creación tiene pocas diferencias con respecto al film simple, la diferencia fundamental, como su propio nombre indica, es que se le añade una tercera lámina de polietileno por encima, creando una especia de segunda burbuja que amortigua los impactos, lo que hace que este tipo de plástico sea más resistente y mejore sus propiedades.
Características del film burbuja
Espesor:
El film de burbuja se puede presentar en diferentes espesores medidos en gramos por m2
Espesor | Tipo de Burbuja |
30g/m2 | Burbuja muy fina, más económica. |
40g/m2 | Burbuja comercial |
50g/m2 | Plástico de burbujas estándar y muy recomendable para todos los usos en embalaje |
60g/m2 | Pompas fuertes, uso profesional |
70g/m2 | Papel burbuja muy fuerte y resistente. |
más de 80 | Extrafuerte, no es muy común en el embalaje |
Laminado:
Como usar el Film burbuja
Una de las preguntas más habituales a la hora de embalar productos con film burbuja es la disposición de las burbujas, es decir, si se pone la burbuja hacia dentro o hacía fuera.
Podemos pensar que es indiferente ya que el orden de los factores no altera el producto, pero no lo es.
A continuación, os mostramos dos fotos con dos cajas embaladas con film burbuja una de ellas tiene la burbuja hacia fuera y la otra hacia dentro.

Como podemos observar en la primera foto en la que la burbuja esta hacia fuera, entre burbuja y burbuja solo estamos protegiendo nuestro producto con una fina capa de film plano de polietileno, lo que hace que la protección disminuya considerablemente, por otra parte, las burbujas al estar de cara a la superficie están expuestas a todo tipo de golpes, rozaduras etc. y podrían picharse fácilmente.
Si observamos la segunda foto en la que el film burbuja está con la burbuja hacia dentro vemos que el objeto está completamente protegido y que las burbujas no corren el riesgo de pinchar.
Si en nuestros embalajes usamos film burbuja de triple capa no tendríamos ninguno de estos problemas ya que al crear una segunda burbuja es indiferente como se ponga el film, porque siempre va a aparecer una superficie plana arriba, con las burbujas colocadas debajo, lo que hace que están estén protegidas. El empleo de este tipo de film tendría un coste más elevado, ya que tiene un proceso de fabricación más complejo.
Como conclusión final y después de analizar en detenimiento el film alveolar, podemos observar la cantidad de posibilidades que nos ofrece un producto de uso tan común tanto el ámbito industrial como en el doméstico, por lo que en función de nuestras necesidades debemos de analizar qué tipo de film o que características debe de tener este para obtener los mejores resultados.
hola soy alumno de una escuela técnica, debo hacer un trabajo practico de circuito productivo y yo elegí el del plástico con burbuja.mi petición es si tuvieran algun folleto o algo que sintesis el proceso de fabricación de su producto y precio de fábrica. me sería de mucha ayuda. desde.ya muchas gracias
Buenos días Pablo, perdona nuestra tardía respuesta 😉 sentimos no poder ayudarte ya que no somos fabricantes de este producto por lo que desconocemos en profundidad su sistema productivo. Para cualquier otra cosa no dudes en consultarnos e intentaremos ayudarte si es posible.
Gracias por el post, aquí en canarias gracias a nuestra insularidad nos cuesta demasiado traer este producto, en su mayoría aire, entonces queda buscar alternativas.
Lo que yo hago son cajas de cartón a medida en pequeñas cantidades y quiero plástico de burbujas, misión imposible si se busca precio…
Por cierto, yo tuve un cliente que se llama encaja, temas de mudanzas y trasteros en Las Palmas.
Saludosss
Buenos días Eduardo, gracias por tu comentario. Tienes toda la razón, este producto graba mucho el transporte debido a su baja densidad y bajo coste, como alternativa existen en el mercado máquinas que desarrollan el proceso de llenado de aire, de esta forma te ahorras transportar aire, te dejamos el enlace para que la veas (aunque nosotros no las comercializamos).
https://www.youtube.com/watch?v=C1WSTCTd8Ec