En el post de hoy hablaremos sobre el cartón ondulado o también llamado cartón corrugado, que es un material muy utilizado para la fabricación de envases y embalajes, y que además es 100% reciclable y biodegradable.
Este tipo de cartón posee una gran resistencia mecánica debido a sus tres o cinco papeles, dependiendo de su estructura. Normalmente, la parte exterior es lisa y la interior ondulada. Además de la propiedad de la resistencia, este tipo de cartón posee también la capacidad de ser indeformable, esto es posible gracias a que en su constitución formada por varias hojas lisas uno o varios ondulados se mantienen equidistantes.
- Las hojas lisas exteriores se llaman caras o cubiertas.
- Las hojas intermedias se llaman caras lisas.
- Las hojas onduladas que forman los canales se llaman ondulado, tripa o “medium”.

Estructura del cartón ondulado
- El simple-cara (single face – SF): Está formado por una cara y un ondulado.

- Doble-cara (simple wall): está formado por dos caras y un ondulado. Si a esta estructura se le añade un segundo módulo single face (imagen de arriba) se constituye el llamado doble-doble (DD).

- Triple ondulado: es la unión entre un doble-doble (DD) con una simple cara.

El cartón ondulado doble cara y el DD constituyen la mayor parte de la producción. El triple ondulado se reserva para usos específicos en los que se necesite alta resistentencia y deba de soportar mucho peso.
Los parámetros más utilizados para determinar qué tipo de cartón utilizar son: la consistencia (ECT por su nombre en inglés Edge Crush Test) y la resistencia a la compresión vertical (BCT- Box Compression Test). En ella, se calcula la resistencia del embalaje al apilado en condiciones de empleo reales realizando pruebas.
Tipos de perfiles de ondulado

Pingback: Cuestiones sobre el cartón ondulado