Caja Eco (exportación y disponibilidad)

Continuamos hablando de nuestro producto estrella, la Caja Eco. Una caja reutilizable, económica, fácil, resistente al agua y con un diseño innovador: el embalaje del presente y del futuro.

Siempre que queráis repasar nuestra amplia gama de productos no dudéis en entrar en la web de nuestra empresa.

Ahora seguimos explicándoos diferentes características de nuestra Caja Eco.

¿Puedo exportar con Caja Eco?

Toda nuestra madera ha sido sometida a tratamiento de calor, habiendo alcanzado los 56º centígrados en el centro durante, al menos, 30 minutos, por lo que cumplimos con la normativa internacional NIMF-15 que certifica que dicha madera está exenta de plagas y bacterias nocivas. Un requisito imprescindible que han de cumplir todos los embalajes de madera que viajen fuera de la Unión Europea.

¿Y si la caja sufre daños?

Gracias a su diseño, la Caja Eco tiene un sistema propio que permite reemplazar las piezas dañadas, ya sean laterales, tapas o bases, de tal forma que sólo se necesita cambiar la pieza en mal estado por otra con idénticas características sin necesidad de comprar una caja nueva.

Caja Eco, embalaje ecológico

Caja Eco, embalaje ecológico

¿Cómo y cuándo puedo disponer de mi Caja Eco?

Gracias a un sencillo sistema de almacenaje diseñado para la Caja Eco, el cliente puede disponer de todos los componentes estándar que desee con un plazo de entrega de 24 a 48 horas en todo el territorio peninsular, gastos de transporte incluidos, lo que evita situaciones de estrés que muchas empresas sufren dados los imprevistos que siempre pueden surgir a última hora.

Caja Eco almacenamiento

Caja Eco almacenamiento

Este sistema de almacenaje nos permite ver el stock disponible de cada referencia en cada momento pudiendo almacenar hasta 400 cajas, de tal forma que, tal como se observa en la imagen, las grandes cajas contenedoras de tableros disponen de pequeñas ventanas acristaladas en las que pueden observarse hasta 10 tableros horizontalmente, facilitando el recuento de stock. En su base, cada caja contenedora tiene una referencia para indicar si se trata de laterales, tapas o bases, seguidas de un número que identifica el largo por el ancho del tablero.

Teniendo en cuenta que muchas de las referencias de laterales, tapas y bases son combinables entre sí, con tan sólo 15 referencias de laterales, 17 de tapas y bases se pueden crear hasta 34 cajas diferentes, todas estandarizadas y puestas a disposición del cliente en el acto.

¿Por qué Caja Eco?

Por si todo lo anterior fuese insuficiente, Caja Eco le ofrece además la posibilidad de cuidar la imagen de su producto de dos maneras:

  • Su cuidado diseño la convierte en una prolongación de su marca, cuidando los detalles y proporcionando un embalaje moderno, sencillo y nada tosco, al contrario que otros embalajes de madera convencionales. Útil tanto para el transporte de una carga como para diseño de interiores o stands comerciales, gracias a sus accesorios (manillas, cierres, ruedas o tapizados).
Caja Eco embalaje de madera

Caja Eco embalaje de madera

  • Disponemos además de marcación láser para la impresión de su propio logo o eslogan de empresa en los paneles, para que así pueda personalizar aún más su Caja Eco adaptándola a sus necesidades comerciales.

Con la Caja Eco todo son ventajas: el mejor precio, la mejor calidad, el más cuidado diseño y la mayor reutilización posible ligada al menor coste y el cuidado de nuestro entorno. El embalaje del futuro está en Encaja Embalajes & Trading.

Antonio Álvarez

Antonio es el fundador de este proyecto, al que califica como su “otro hijo” y al que sus años de experiencia, conocimiento y sabiduría le han llevado a ser el alma mater de la empresa.