Caja de madera ecológica

Caja Eco (Características)

En los primeros posts de este blog abordábamos la historia del embalaje y la importancia de las cajas retornables. Posteriormente hemos ido haciendo un repaso a diversos productos de embalaje que nos ayudan a conservar y transportar nuestros bienes en perfectas condiciones, todos ellos a la venta en nuestra empresa.

Por este motivo, hoy ha llegado el turno de hablar de nuestro producto estrella, la Caja Eco. Una caja reutilizable, económica, fácil, resistente al agua y con un diseño innovador: el embalaje del presente y del futuro.

Tras años de investigación, lo que comenzó como una idea cobró vida y se transformó en un proyecto serio para mejorar el sector del embalaje de madera tal y como lo conocíamos. Atrás quedaban las aparatosas cajas construidas con clavos, difíciles de mover y de gran volumen y peso.

¿Qué es la Caja Eco?

Encaja es una de las primeras empresas europeas en tener patentes en el sector del embalaje, una de ellas es la Caja Eco, la primera con sistema de cierre mediante grapas o clips de zinc galvanizado, que aportan resistencia y flexibilidad. De este modo, una sola persona puede montar y desmontar la caja sin la ayuda de herramientas.

Sistema de grapas para montaje y desmontaje

Sistema de grapas para montaje y desmontaje

¿Cómo funciona?

Facilita el embalaje de productos difíciles de mover, sobre todo cuando se trata de mercancías con mucho peso y volumen, ya que, una vez colocadas sobre la base, únicamente se requiere colocar los laterales y la tapa correspondientes asegurándolos con las grapas, de madera fácil y rápida.

Teniendo en cuenta que muchos envíos internacionales son abiertos para inspección en aduanas, resulta una herramienta útil que puede abrirse y cerrarse del mismo modo sin que la caja sufra daños o haya que clavar y desclavar clavos, ahorrando tiempo y preocupaciones.

¿Por qué ahorro con Caja Eco?

Siendo una caja desmontable, ahorra costes de logística, ya que ocupa menos espacio, ya sea para su transporte o para estar almacenada. No se necesita tener una gran cantidad de espacio libre para su almacenamiento hasta que su reutilización y, en cuanto al transporte, se minimizan mucho los costes, ya que la altura de la caja plegada y paletizada disminuye.

¿Qué medidas tienen las cajas?

La Caja Eco está estandarizada, lo que significa que disponemos de un amplio abanico de medidas en stock para cubrir cualquier necesidad, sin olvidarnos de que cada embalaje es único y, de la misma forma, el cliente que lo desee puede solicitar su Caja Eco personalizada con las medidas que precise.

¿Puede reutilizarse?

La Caja Eco, por su resistencia y durabilidad, puede volver a usarse de nuevo, aunque el número de reutilizaciones está sujeto al material de la caja (contrachapado, OSB o aglomerado) y al uso que se le otorgue en cada momento.

La Caja Eco Avant, fabricada en contrachapado de 15 mm para los laterales y 12 mm para la tapa y la base, compone la gama alta de nuestro producto al ser la más resistente.

Caja Eco avant contrachapado

Caja Eco avant contrachapado

La Caja Eco Basic, de aglomerado, es la más económica y la que menos capacidad de reutilización posee. Sus lados, tapa y base tienen un grosor de 15 mm.

CajaEco Basic aglomerado

CajaEco Basic aglomerado

Por último, la Caja Eco Fresh, fabricada en OSB de 15 mm para los laterales y 12 mm para la tapa y la base, es el estándar calidad-precio del producto, ya que este material, además de fuerte, resulta económico, por lo que representa la mejor alternativa para obtener la mayor calidad al menor precio.

CajaEco Fresh (OSB)

CajaEco Fresh (OSB)

¿Qué significa que la caja es ecológica?

La madera que empleamos para nuestras cajas proviene únicamente de la tala sostenida. De este modo, contribuimos a frenar la tala indiscriminada de árboles, protegiendo el medio ambiente. Tiene el distintivo PECF internacional que garantiza la correcta gestión medioambiental de los bosques de los que proviene. Además, nuestro compromiso es el de plantar un árbol por cada Caja Eco suministrada.

No sólo eso, sino que, gracias a su reutilización y a la reposición de piezas dañadas, contribuimos a consumir menos madera, material que, además, es fácilmente reciclable.

Próximamente tendremos un nuevo post con más información sobre nuestro producto estrella la Caja Eco.

Antonio Álvarez

Antonio es el fundador de este proyecto, al que califica como su “otro hijo” y al que sus años de experiencia, conocimiento y sabiduría le han llevado a ser el alma mater de la empresa.

2 Comments

  1. Marlene costa

    Buenas tardes, necesitaria saber precio aprox para encargar caja eco con las siguientes medidas: (o si tienen alguna ya hecha con medidas similares)

    1,62 m ALTO x 1,06 m ANCHO x 0,92m PROFUNDO. 250 kg de peso.

    La apertura deberia ser frontal y si existiese la posibilidad de ser puerta y rampa mejor ya que es para desplazar maquinaria por todo el territorios español y necesitamos que proteja la maquina y que sea práctica y con ruedas.

    Quedamos a la espera de sus comentarios.

    1. Encaja

      Buenos días Marlene, muchas gracias por participar en nuestro blog.
      Nos pondremos en contacto mediante el mail que nos has dejado tan pronto como nos sea posible.
      Un saludo.