En el entorno geopolítico internacional ha habido un cisma que ha agitado el contexto actual, el Brexit. Este cambio en la relación entre la Unión Europea y Gran Bretaña todavía por definir, puede afectar también al estatus actual en las importaciones – exportaciones entre las dos partes.

Además de otros cambios de importancia en la implantación de nuevas tasas o aranceles, el Brexit puede conllevar al igual que hemos comentado en uno de los últimos post para Canarias la aplicación de la norma ISPM-15 / NIMF-15 que regula el tránsito de madera entre territorios. Una vez el embalaje haya sido tratado, deberá llevar la marca que indique que ha sido sometido al tratamiento correspondiente.

Como alternativa al embalaje de madera tradicional y como hemos visto en la anterior entrada, en la actualidad existen materiales procesados de madera (tablero de contrachapado, tablero de OSB, tablero de aglomerado,…) que están exentos del cumplimiento de estas directrices. La utilización de estos materiales para la construcción de embalajes puede ahorrar trámites en aduana y retrasos inesperados. Como ejemplo de uno de ellos está el modelo CajaEco Free Docs fabricada íntegramente con madera procesada.

A falta de un acuerdo definitivo para esta salida de Gran Bretaña del club europeo, es importante evaluar los posibles cambios que pueda traer en el futuro este hecho así como adecuarnos con la mayor agilidad a los mismos, uno de ellos puede ser sin duda la exigencia de la norma internacional fitosanitaria ISPM / NIMF Nº 15.
Pingback: Tratamiento NIMF-15 en la madera para el embalaje de exportación