Bolsas de aire o Airbags

En ocasiones, la carga apilada en el interior de los contenedores, debido a los vaivenes del transporte, se mueve provocando daños en las mercancías que pueden suponer cuantiosas pérdidas económicas.

Un efectivo método para evitar que esto ocurra son las bolsas o colchones de aire para contenedores, también llamados airbags.

AJUSTE MEDIANTE AIRBAGS O BOLSAS DE AIRE

Ajuste mediante airbags

Su función es evitar daños en la carga inmovilizando ésta, de tal forma que el colchón se coloca entre los bultos impidiendo su movimiento.

Al inflar la bolsa, lo que varía en el tamaño de la misma es el ancho, que suele ser la primera medida de la referencia. Por ejemplo, para un airbag de 60×90 cms, el ancho es 60.

En este caso, podemos distinguir entre tres anchos que son los más utilizados y sirven para distintos huecos:

  • Ancho 60 cms: Utilizados para rellenar huecos de hasta 30 cms.
  • Ancho 90 cms: Utilizados para rellenar huecos de hasta 40 cms.
  • Ancho 120 cms: Utilizados para rellenar huecos de hasta 60 cms.

Son reutilizables y se adaptan a las irregularidades de la carga. Se pueden emplear en transporte terrestre, marítimo o ferrocarril.

Fundamentalmente existen dos tipos de colchones de aire en función del material del que estén fabricados:

  • Rafia: Se trata de bolsas o sacos consistentes en una capa interior de polietileno y una capa superior de rafia, un tipo de tejido elástico muy utilizado para embalajes por su resistencia.
  • Papel Kraft: Disponen de una capa interior de polietileno y una capa superior de papel Kraft reforzado con polipropileno para evitar desgarros.

Su resistencia varía en función de la densidad del polietileno utilizado en las capas interiores, de acuerdo a la siguiente tabla:

Niveles resistencia airbags

Niveles resistencia airbags

Disponen de una válvula de inflado por la cual se introduce una pistola neumática de aire que permite hinchar la bolsa sin esfuerzo. No todas las válvulas son estándar y la mayor parte de fabricantes han ideado su propio sistema de válvula y pistola, con el afán de reducir el tiempo de inflado de la bolsa y contribuir a una mayor hermeticidad de la misma.

Pistolas para bolsas de aire

Pistolas para bolsas de aire

En resumen, podemos decir que las bolsas de aire o airbags son una de las mejores opciones a la hora de inmovilizar y proteger una carga, en siguientes posts seguiremos analizando en detalle otros sistemas de inmovilización y protección en el embalaje que se complementan perfectamente,  como es el caso del Ty-Gard, el producto estrella en la inmovilización de mercancías.

Antonio Álvarez

Antonio es el fundador de este proyecto, al que califica como su “otro hijo” y al que sus años de experiencia, conocimiento y sabiduría le han llevado a ser el alma mater de la empresa.

4 Comments

  1. Michela

    Hola, me gustaría saber si estos airbags funcionan en containers refrigerados, y si no se puede ojalá me puedan explicar la razón. Espero puedan contestarme a mi mail.

    Saludos

  2. admin

    Buenos días Michela, necesitamos que nos des más datos sobre la carga y la temperatura de los containers con los que vais a trabajar.
    Esto es porque como sabes el aire con el que se hinchan habitualmente los airbags (aire atmosférico) esta compuesto principalmente por Nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y el resto vapor de agua, dioxido de carbono y gases nobles (helio,xenon cripton ,etc). El punto de congelación de estos gases varía en una banda muy amplia desde el 0º del agua hasta los -186º del oxígeno, lo que provoca cambios en el estado y presión del fluido interno del airbag.

    Por favor mandanos este dato a info@encajaembalajes.com para ayudarte de forma más fluida.

    Gracias por tu pregunta Michela.